viernes, 8 de marzo de 2013

"La edad de más riesgo ANTE LAS DROGAS"

Entre los 12 y los 14 años porque, según Ignacio Calderón, "es la época en que los adolescentes empiezan a consumir las primeras drogas, especialmente alcohol aunque también, en menor medida, porros y pastillas". El director general de la FAD espera que esta iniciativa tenga efectos en toda la sociedad, pero sobre todo en los padres y los educadores que, en su opinión, "no están asumiendo la bandera de la educación de los jóvenes, y son la calle, los medios de comunicación y los amigos quienes tienen una influencia cada vez mayor en los chicos. No se pretende sólo -ha añadido- que tengan que hablar de drogas a los jóvenes, sino que han de fomentar en ellos el autocontrol y la toma de decisiones para que puedan decidir libremente".


De todas formas, recuerda que ésta y las anteriores campañas tienen como principal objetivo llamar la atención de toda la sociedad, porque "estamos convencidos de que sólo desde la sensibilización social se pueden poner las bases para evitar o reducir conductas como la violencia, la marginación, los consumos de drogas, las conductas sexuales compulsivas o el fracaso escolar". Y por ello "siempre han sido concebidas desde la Fundación para ser útiles en el trabajo de todos y cada uno para la consecución del objetivo común: conseguir una sociedad más articulada, más inteligente, más capaz y más libre, con unos individuos más autónomos y más protegidos frente a los riesgos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario